Areola y Pezón


  Areolas de gran tamaño: Su tratamiento consiste en hacer una reducción de la misma con anestesia local. Se realiza una mastopexia en forma de donuts que reduce el tamaño de la areola dejando una cicatriz alrededor de la misma.
 
  Areolas asimétricas: El tratamiento es similar al caso anterior. Se trata una o las dos en función de la asimetría y del tamaño deseado.
 
  Pezones de gran tamaño: La corrección de este problema se consigue realizando una plastia bajo anestesia local, reduciendo el mismo aun tamaño y forma adecuada.
 
  Pezones umbilicados: Los pezones umbilicados son un problema frecuente. Habitualmente no es que no exista el pezón sino que esta invaginado pues la glándula mamaria tira de el para dentro. El tratamiento consiste en modificar las fibras que tiran de el hacia dentro conservando los conductos galactóforos por donde va la leche.
 
  falta tras una Mastectomía: La reconstrucción de pezón y areola puede realizarse con diversas técnicas, todas ellas con anestesia local, en función de la coloración de la areola, el tamaño del pezón y el tejido disponible. El objetivo es que ambas mamas tengan una conformación lo mas parecida posible. El pezón se suele hacer con una plastia local o con un injerto del pezón contralateral. La areola puede conformarse injertando piel de la ingle o de la otra areola o bien tatuando la piel alrededor del pezón.
 
  Aclaraciones:  Todos estos procedimientos son sencillos y se hacen bajo anestesia local. El tiempo de recuperación es corto ya que aunque puede haber puntos durante 7 a 15 días se puede realizar una vida normal a partir del segundo o tercer día.