Blefaroplastia
Procedimiento: Consiste en corrección del exceso de piel palpebral y/o grasa periocular mediante la extirpación de los mismos a través de una incisión que se aloja en el ángulo del pliegue del párpado superior y en el borde inferior del borde de las pestaсas del párpado inferior, aunque esta última cicatriz puede no existir si se realiza el proceso por la conjuntiva del párpado inferior, cuando no sobra piel, lo que se conoce como Técnica transconjuntival.
Tiempo Quirúrgico: De 1 a 3Horas.
Inconvenientes: Temporalmente visión doble o borrosa, hematoma, infección, lagrimeo por los ángulos externos de los párpados, hemorragia subconjuntival milium o granos blancos de grasa en cicatrices palpebrales, dificultad en el cierre palpebral (normalmente pasajero), ectropion (que puede ser temporal o que requiera una cirugía secundaria).
Hospitalización: Según el criterio del cirujano, este periodo inmediatamente posterior a la cirugía, puede comprender entre 3h y 24 horas.
Anestesia: Según el criterio del cirujano y del anestesista se puede realizar con anestesia local y sedación у anestesia general.
Efectos Secundarios: Inflamación o incomodidad temporal, equimosis (moratones) temporalmente, lagrimeo, defecto en el cierre palpebral en los primeros días tirantez en la piel, irritación y picor ocular, fotofobia, alteración pasajera de la sensibilidad de la piel; esto acontece entre las primeras 4 у 5 semanas.
Recuperación: Las equimosis pueden durar varias semanas disimulables con maquillaje. En 2-3 días cuidados domiciliares. De 7 a 10 días vuelta al trabajo. En 3-4 semanas se vuelve a una vida normal.
Duración de Resultados: Variable según la elasticidad de piel y edad del paciente.