Ginecomastia


  Procedimiento: Ginecomastia es un término médico que viene de la palabra griega usada para definir "mamas similares a las de la mujer". Para hombres preocupados por su apariencia, la reducción de la mama puede ser de utilidad. El procedimiento quita grasa y tejido glandular de las mamas, y en casos extremos también extirpa piel sobrante, dando lugar a un tórax plano, firme, y bien contorneado.
 
  Tiempo Quirúrgico: De 1 a 2 horas.
 
  Inconvenientes: Los propios de la anestesia empleada. Cicatrices anchas y visibles, hipertróficas queloideas; infecciones, sangrado, hematoma, necrosis cutáneas; malposición de los complejos areola-pezón, asimetrías mamarias, alteraciones de la sensibilidad del complejo areola-pezón o de la mama. Dificultad para amamantar.
 
  Hospitalización: Generalmente como paciente ambulatorio, pero en casos extremos, o en aquellos con condicionantes médicos o sociales especiales, requiere una estancia de un día en el hospital.
 
  Anestesia: Suele realizarse bajo anestesia local y sedación, o bajo anestesia general en determinados casos.
 
  Efectos Secundarios: Dolor, amoratamiento, inflamación y acorchamiento postoperatorios temporales.
 
  Recuperación: 1 a 2 días tras la cirugía.
 
  Duración de Resultados: Permanentes.