Mastopexia


  Procedimiento: La mastopexia es un procedimiento quirúrgico que tiene por objeto elevar y mejorar la forma de las mamas caídas. Es una intervención similar a la de reducción mamaria, y está indicada en aquellos casos en que la mama, sin ser excesivamente grande en volumen, ha sufrido una importante caída. En estos casos la resección de tejidos es mínima, ya que éstos se aprovechan (a veces con la ayuda de una prótesis cuando no hay trejido mamario suficiente) para darle volumen y proyección adecuada a la mama, una vez que esta se ha remodelado en su posición ideal.
 
  Tiempo Quirúrgico: La duración aproximada de la intervención es 1,5 y 3,5 horas.
 
  Inconvenientes: El más frecuente es la contracción capsular ( creación de un tejido cicatricial muy denso alrededor de la prótesis); asimetría mamaria, extracción de la prótesis, infección hematoma, cicatriz anómala, alteración permanente en la sensibilidad del complejo areola - pezón. Se requiere estudios mamográficos más precisos para las posteriores revisiones mamarias.
 
  Hospitalización: Suele ser preciso el ingreso, dándose el alta al día siguiente.
 
  Anestesia: Se puede realizar bajo anestesia general o bajo anestesia local mas sedación.
 
  Efectos Secundarios: En general las cicatrices son similares a las de la reducción mamaria, pero más pequeñas
 
  Recuperación: Para volver a una vida normal entorno a 5 días.
Al cabo de 4 semanas la inflamación se reduce en aproximadamente 75 %.
Para tener contacto físico con las mamas: 4 semanas.
La cicatrización pasa por varias etapas y puede estar concluida desde varios meses hasta un año o más.
 
  Duración de Resultados: Variable. Con el tiempo puede ser necesario algún retoque.